“La historia del colegio Roberto rodas
“reseña histórica del colegio nacional Roberto
rodas “

Por iniciativa de ese entonces asociación de músicos profesionales de nuestra ciudad
,presididos decorosamente por el seños Antonio León Pauta, se consigue el
acuerdo ministerial no 1718 con el cual se autoriza el funcionamiento como
centro educativo particular del ciclo básico, con opciones prácticas en música
En el mismo año aunque algo tarde debido a que
el acuerdo llego después de haber iniciado el lectivo, inicia sus valores
debiendo a los dos meses posteriores tener que cerrar sus puertas
Para el año lectivo 84 – 85, reabre sus puertas
a la juventud azogueña haciendo uso de las instalaciones de lo cual ubicado en
el parque infantil, gratamente cedidas por la ilustre municipalidad de azogues
siendo alcalde de ese entonces el Dr.
Cesar Izquierdo Pinos.
En la nómina del personal dicente administrativo
costa para ese entonces los nombres de Ramiro
Carangui C, Rafael Lucero P, Marco Carangui C.
Vicente Cayancesla, Luis Saula, etc., miembro de la
Asociación de músicos entre otros. El colegio
se inauguró oficialmente el 30 de noviembre de 1894 con la presencia de las autoridades
de la ciudad, siendo director educación el señor profesor. Hernán rodas iglesias, contando con un número de 22
educados.
Para el año lectivo de 1985 -86 el
establecimiento parte de la asociación
de músicos profesionales
Y se encarga del rectorado el econ. Ramiro carangui
cárdenas, quien se mantiene al frente hasta los presentes días.
Para el lectivo 86-87, el colegio completa el
ciclo básico, optándose en base al estudio socio -económico por el bachillerato en comercio y administración,
especialidad comercialización, cubriendo con ella la expectativa ciudadana.
La solides conformada por los diferentes actores,
empieza a brindar sus frutos a los ámbitos de conocimiento y atravesó de él,
aportar al desarrollo de nuestra querida ciudad .Es aquí que el 27 de julio de 1990 y en ceremonia
especial llevaba a cabo en el sí salón de la ciudad, se produce con la
incorporación de la primera promoción de bachilleres sienes envase a la
educación recibida a través de sus escolaridad, sin duda alguna se constituirán
c tarde en baluarte el desarrollo local.
El 27 de diciembre de 1987 se cumple una
anhelada aspiración con la firma de la escritura pública en su favor del
terreno situado junto al parque infantil, lugar donde con el apoyo de la
ilustre municipalidad, consejo provincial, diputado dr:juan castanier M, DINCE ,padres
de familia y otros , de eran majestuosa
la edificación que alberga más de 400 alumnos con la disponibilidad de
una planta física moderna con laboratorios moderna de computación , ciencias
naturales acordes a la necesidad de sus educados.
Con el paso del tiempo y en base a las
necesidades de la colectividad, el establecimiento con cabios sustanciales en
su estructura organizativa , por el cual en la actualidad cuenta con el
bachillerato técnico en electricidad y electrónica y el de ciencias en general
promoviendo la formación de sus educandos en un campo más amplio del quehacer
humano y social.
Los logros alcanzados en los diferentes ámbitos
de carácter social y cultural y deportivo lo
han situado en un pedestal de grandeza que es un motivo de
reconocimiento y admiración institucional. Entre los más destacados podemos mencionarlo
los siguientes: en el año 1990 se hace a
creedor al primer premio de la feria provincial del CONACYT con el proyecto
VALOR NUTRITIVO DE CAÑARO (POROTON), lo que le significa la participación en la
feria internacional alimentar 90, lleva a cabo en el mismo año, con gran suceso
para la institución.
Participación brillante en los campeonatos
intercolegiales del atletismo en los años 2000-2001.
Triunfador en el concurso promoviendo por la ilustre
municipalidad de azogues en el tema de manejo adecuado de desechos sólidos en
establecimiento educativos secundarios urbanos. Acreedor del segundo premio en
el concurso de ensayo a nivel regional con el tema “vida de José Peralta”.
Tercer lugar a nivel cantonal de poesía con el tema “añoranzas de mi ciudad”
por la fiestas de azogues en el año 2007, resulta ganador del primer festival
de la “canción franciscana”.
Sin duda alguna que la preparación constante en
el anhelo de servicio de quienes forman parte de esta querida institución, hace
avizorar vías mejores para sus educados con el compromiso de engrandecer de
cada día a la sociedad a la que se pertenece a la ciudad, provincial y el país
en general.
·
No hay comentarios:
Publicar un comentario