lunes, 20 de mayo de 2013

DE NÓMADAS A SEDENTARIOS




A medio mes de noviembre de 1983, El colegio Particular Vespertino Roberto Rodas, inicia sus actividades en el  segundo piso de la casa  de la familia Valdivieso  Vicuña, ubicada en la calle Diez de Agosto 2-17 y Luis Cordero. En su inicio, los pronósticos  de subsistencia eran fatídicos, los más optimistas apostaban  de un año de supervivencia.
Sus primeras semanas no fueron satisfactorias ni felices salvo los anhelos y buena voluntad de su directivos y personales de apoyo, que no fue suficiente para evitar el cierre de sus puertas a los dos meses de haber  iniciad sus actividades.
La falta de un presupuesto, carencia de lo local común mínimo de servicios educativos básicos, ausencia de docentes, limitado  número de estudiantes etc. Sucumbieron las expectativas previamente está establecida.
Al año siguiente (octubre de 1984), el plantel reabre sus puertas e inicia su lectivo en un edificio de propiedad del I. Municipio de Azogues, ubicado en la playa (parque infantil), allí funciono las dos instituciones patrocinadas por la Asociación de Músicos: el Centro de Cultura musical y el Colegio Particular Roberto Rodas regentadas por el señor Humberto Parra en su calidad  del Directo  Rector respectivamente
En 1985 las matriculas para el centro de cultura musical habían descendido por la negativa de varios padres de familia al enviar Asus hijos al recibir clases educiendo del riesgo que corrían los niños y niñas al cruzar la avenida 24 de mayo por encontrarse el centro de cultura muy lejos de la ciudad el señor el director decide arrendar un local central y trasladar dos instituciones educativas al casa del señor Macario Veintimilla ubicada en la intersección de las calles Malo y Azuay ,junto al antiguo terminal terrestre
Como es lógico, era una casa de vivienda antigua y más no un local escolar, los problemas aparecieron y acrecentaron en el orden pedagógico y de comunidad. El sonido constante de las melódicas, flautas, guitarras, violines etc.
Impedía dictar clases y que los alumnos del colegio puedan atender y concentrarse.
Luego de haber escuchado los criterios de los señores estudiantes la Asamblea General Extraordinario de Profesores del Colegio el 22 de enero de 1985, resuelve retorna al local gentilmente cedido por el Municipio de Azogues cuyo Alcalde era el DR. Cesar Izquierdo Pinos.
Encargados de la Dirección Provincial de Educación del cañar rectorado del Colegio al Eco. Ramiro 
Carangui C. Desde esa fecha y durante 10 años el colegio funcionario en ese local gasta pasar a ocupar la moderna planta física que hoy tiene en la AVE. Miguel Veintimilla entre las calles Cabrera y Humberto Vicuña
EL OBJETIVO CASA RPROPIA
El incremento del alumnado, la ampliación de los bachilleratos necesidades de espacio para el funcionamiento del laboratorio de Ciencias Naturales y al mismo tiempo la presencia de fallas en la edificación, priorizo busca un lugar donde emplazar su propio edificio y conseguir financiamiento para su construcción.
Desde 1988 se realiza varios intentos ante Autoridad desde la ciudad, Diputados por la Provincia orientados al alcanzar una partida presupuestaria para la compra de un terreno que debía estar ubicado en la Playa como un reconocimiento al apoyo brindado a los colaboradores del barrio a favor del colegio y por haberse convertido el sector como el principal polo de desarrollo urbanístico, recreativo turístico de la ciudad.
En 1990 el Dr. Segundo Serrano S. diputado por la Provincia logra hacer constar en el Presupuesto General del Estado una partida para comprar  de terreno para el colegio Roberto Rodas por 15 000.000 quince millones de sucre .Con la colaboración del Dr. Vicuña.




Domínguez Alcalde Sres. Concejales y más funcionarios del municipio de ese entonces se firma la escritura de compra y venta de un cuerpo de terreno con el Sr. Román Mánchala y hermanos.
la recompensa a las gestiones realizadas ante organismos del Gobierno Central, entidades seccionales Comités de Padres de Familia, Diputados ,etc., no se hicieron esperar para hacer realidad un gran sueño .
El 7 de junio de 1992 durante las fiestas patronales del establecimiento y posterior a la misa de acción de Gracias, con la presencia de autoridades, estudiantes y padres de familia del patrono procede el Reverendo Padre del Convento Franciscano  Luis Galarza a bendecir la primera piedra de lo que es hoy el edificio moderno de tres plantas del Colegio Robertino y que en su interior de acogida a estudiantes, profesores ,padres de familia, personal  administrativo ,técnico y de servicio para cumplir con el estado y la sociedad nos han Encomendado.
Lo inalcanzable cedió a la fe a la constancia y entrega.
Con ahorros presupuestarios del colegio se construyó la mayor parte de cimientos y columnas para que sobre éstos y otros construidos para otras instituciones se levante la primera plante de nuestra casa de estudios ;  es así como casi, simultáneamente el Municipio de Azogues financia y construye dos aulas y baterías higiénicas del sector occidental del Colegio, El Honorable Consejo Provincial del Cañar mediante convenio con el CREA y con entrega de hierro por parte del Colegio se construye lo siguiente:4 aulas ,el patio y el cerramiento respectivo. El diputado Juan Castanier consigue y entrega al colegio una asignación con el cual se construye el bloque oriental de la primera planta del Colegio.
La segunda planta ha sido participación del Honorable  Consejo Provincial, ex DINANCE y la DINSE .Importante es gravar en estas páginas la colaboración decidida de los Sres. padres de familia de esas épocas; fueron ellos, con grandes esfuerzos   y privaciones quienes colaboraron económicamente para la construcción de una loza para 2 aulas, con esta gran obra inició la permanente asistencia de los padres de familia a favor de sus hijos por ende de la institución.
A que inconcluso en su tercera planta, nuestra casa de estudios se eleva imponente en el sector de mayor desarrollo deportivo, turístico, paisajistas de la ciudad se conmina a las autoridades de Ministerio de Educación  concluir con lo que falta dela edificación y equipar en sus aulas con los laboratorios pertinentes para mejorar la enseñanza de la juventud que se educa en este plantel.
En el vivir de colegio jamás estuvo el vocablo amilanar , si bien su inicio fue complicado competir con los colegios existentes en la ciudad por tener éstos michos años de funcionamiento , prestigio  y estar consolidados .Los esfuerzos de un pequeño grupo de docentes , estudiantes , padres de familia  en búsqueda da un solo objetivo "ser un colegio diferente  por su forma de trabajo , enseñanza y participación que del resto  de planteles de la Ciudad y Provincia " permitió ir acrecentando  año tras año  la demanda  de matrículas hasta lamentablemente  tener  que limitar las mismas a 440 estudiantes por falta tanto de profesores como de espacio físico.

La ciudadanía ha sabido valuar la enseñanza de este colegio durante toda su vida.




jueves, 16 de mayo de 2013

LA MUSICA EN LA HISTORIA DEL COLEGIO NACIONAL ROBERTO

LA MUSICA EN  LA HISTORIA DEL COLEGIO
http://www.robertorodas.edu.ec/site/wp-content/uploads/2011/05/DSC003511.jpgEn lo que respecta al arte como la musica han existido profesore y alumnos con capacidad innatas
para la ejecicion de istrumentos musicales conformando estudiantinas , agrupaciones , trios y cuartetos .
Desde hace muchos años el Colegio han participado en eventos muy importantes como por ejemplo el trio de voses comformado por la Sra. Martha Ochoa , Sr. Rafael Lucero y el Lic. Marco Carangui , con el trascurso de tiempo se forma la primera estudianta de Colegio donde prevalecian instrumentos como: flauta dulces, melodicas , y gitarra acustica.
El Colegio Roberto Rodas, como mucha honrra es la unica  istitucion en la provincia que participa con la "Banda Armonica " en los desfiles civicos en nuestra ciudad, gracias a la colaboracion del Municipio Azogues quienes nos facilitan los unstrumentos de viento, metal, madera, mismos que son utilizados en el aprendisaje por parte de los alumnos que conforma la banda y tambien pertenece a la "Banda Orquesta Juvenil de Municipio .
Las ciudades artisticas en el canto han echo que los alumnos participen en festivalrs de musica nacional organizados por otras instituciones , logrando obtener como : " festival de Cansion Inedita " organisado por la unidad educativa San Diego de Alcala, en la que Srta. Saida Guallpa fue la triunfadora.
Por el mes de la cultura, el Instituto Tecnologico Luis Rogelio Gonzales Organizo el "Primer Festival de Musica Nacional" a nivel intercolegial, fue delegado a participar el  estudiante Lenin Garcia, alcanzando el primer lugar.
DANZA
La educacion actual es integral, pues engloba no no solo Conocimientos, sino tambien, valores culturaslas actividades en que se ha destacado el Colegio Roberto Rodas desde su inicio ha sido presisamente el rescate de nuestra erencia cultural en  sus diversas manifestacioes, atraves de la presentacion a nivel local y provicial de diferentes grupos de danza cuyas participaciones han sido  avacionadas, almiradas y aplaudidas,todo esto; gracias al compromiso de autoridades, docentes y dicentes , premitiendo desarrollar en nuestros alumnos la creatividad, la exprecion corporal, la divercion manteniendo y desaarrollando l cultura y aspirando al crecimiento de la presonalidad atraves del folklor
http://www.grupomazantini.com/festivales/folklore2007/ecuador/grande/ecuador01.jpgteatroforobilbian

EL PATRONO ROBERTO RODAS







ROBERTO RODAS naciò  en Azogues el 12 julio de 1925 bajo el amparo de su madre Doña Mercedes Rodas Quinteros y de sus abuelos.
Quienes le prodigaron protecciòn y cariño.
Sus estudios primarios los realizo en la escuela "La Salle" , mientras que la enseñanza secundaria la recibió  en el colegio "Juan Bautista Vasqués" distinguiéndose por su aplicación e inteligencia siendo uno de los mejores estudiantes.
habiéndose graduado de bachiller en humanidades modernas, fue nombrado profesor de instrucción primaria en la escuela"Dos de Agosto"en Zhall perteneciente a la parroquia Pindilig, el 1 de Agosto de 1945.
El 29 de Agosto de 1966 , el señor ministro de educación le nombra profesor de colegio "Luis Cordero"en la ciudad de Azogues.dirigió tesis de grado de la mayoría de las alumnas del Colegio “Luis Cordero, constituye un acto de verdadera justicia que su nombre esté en un colegio de prestigio en la ciudad de Azogues.
Cabe destacar que fue inquieto por su constante superacion , fue un enamorado permanente de la lectura  ; queriendo sentirse un verdadero  maestro con tecnicas pedagogicas actualizadas, consigue  comicion  de servicio , abandona su hogar con 6 hijos y se translada  a la ciudad de Quito , para realizar sus estudios en lo normal "Juan Montalvo "  y obtener el titilo  de bachiller en Ciencias de la educacion, y como tal servir, efisientemente a sus  alumnos.
El 23 de septiembre de 1959 le pasan a pretar sus resvisios en la Escultimo y, por peña cerca de cinco años con adsoluta dedica cion y . El 29 de 1966, el señor Ministro  Educacion le nombra profesor del Colegio Normal "Luis Cordero" de la  ciudad  de Azogues, cargo que desempeño con mistica de maestro ejerciendo la catedra durante cuatro años ; y, por ultimo recibe  el  2 de junio de 1970 el nombramiento de Supervisor  Profesor de las escuelas anexas al Normal "Luis Cordero" de Azogues , cargo en el que  puso  toda  su dedicacion y empeño  hasta el 20 de Octubre de 1980; fecha en la cual presenta su renuncia de su cargo para acojerse  a los benefios de la jubilacion , despues de haver servido al ministerio del cañar por espacio de 35 años. Muere el 17 de agosto de 1981 en la ciudad de cueca. 
Durantel ejercisio de la docencia ,  algunas obras de caracter educativo entre las que podemos mencionar las siguientes " Terminologia Pedagogica de Nuestro Tiempo " ."Formulario de Evaluacion  del Maestro Estudiante". "Plan actualisados de la Leccion ". " Tecnicas de Idioma Nacional".Naciones de Presectivas Literarias". " Planes Sinteticos de diversas asignaturas ".
Durante los años lectivos1996 -1967; 1967-1968;1968-1969, capasito a mas de 200 maestros bachilleres en humanidades Modernas , que en comision de serbicio estudiaron en el Curso de Capacitacion de Docente y mejoramiento de titulos del majisterio del Cañar ,anexo al Normal"luis Cordero" dictando tres asignaturas.
Asistio como supervisor de anexas a dos seminarios nacionales de Practica Docente, el uno realizado en la ciudad de Quito , el otro en Baños de Ambato. Fue condecorado por la Union Nacional de Educadores del Cañar , por sus  servisiaos pretados tanto provinciales como nacionales ; de igual manera ha sido Instructro-Profesor de algunos cursos realizados a nivel provincial.Fue Consejero del Honorable Consejo Provincial y Concejal de muy ustre Munisipio de Azogues . Como Supervisor de practicas dirigio tesis de grado de las mayorias de las alumnas del Colegio " Luis Cordero" ; definitiva, su capacidad su clara inteligencia y su vocacion de verdadero maestro le puso al servicio de su ciudad y provincia; y, constituye un acto de verdadera justicia que su nombre este en el colegio de prestiguio en la ciudad de Azogues.

miércoles, 15 de mayo de 2013

LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN

LA EDUCACIÓN DE COLEGIO ROBERTINO  
 Hablar de "Calidad de la Educacion , se a combertido en un tema nesesario en los diferntes foros y publicasiones sobre docencia ; pero es necesario entender verdaderamente ¿ de que trata la calidad en educacion ? En las istituciones Educativas de nivel medio se deve concevir la calidad de educacion en relacion de la educacion resibida con las condiciones de vida , trabajo de los bachilleres.
Etimologicamente la alidad  nos abla de las propiedades inherentes a un producto o  servicio; entonses la calidad en la educacion seria simplemente el cumplimiento da las caracteristicas y funciones propias de la educacion, que entendemos  la formacion de las generaciones presentes para renplasar a las muy futuras"Razonamiento  muy pobre y falto de vision y ambicion" para un pais que desea y necesita  salir adeante en funcion de sus ciudadanos y ciudadanas.
Rompiemdo lo tradicional, la verdadera calidad de la educacion debe ser entonces la satisfaccion de los usuarios del servicio, que en este caso seria los educandos, los padres de familia, las empresas y univercidades en las cuales ingresan nuestros bachilleres, y la sociedad en general, entendiendo asi entonces, diriamos que la calidad de la educacion solo exsiste cuando el benificiario siente que recibe calidad. Una Institucion de calidad es aquella que promueve el progreso de los estudiantes en una amplia gama de logros intelectuales, sociales, morales y emocionales, teniendo en cuenta su nivel socioeconomico, su medio familiar y su aprendizaje previo. Un sistema escolar eficas es el que maximiza la capacidad de las escuelas para alcanzar estos resultados. Lo que supone adoptar la nocion de valor añadiendo en la eficiencia escolar."
En funcion de lo expuesto, tres son los aspectos fundamentales que se deben  considerar en la Calidad de la Educacion:
El logro de determinados niveles de rendimiento academico de los alumnos conciderando el conjunto de aprendizaje relacionados  con el desarrollo de las caoacidades cognitivas , afectivas , socilales  y culturales previos y, consecuentamente .
, la necesidad de un trato diferenciado de los alumnos . El logro  del resultado definidos a partir de la competencia trasferida  alos alumnos como resultado directo de la accion educativa , con un impacto final relativo a la insercion social  ya sea en le labor , en la univercidad, o en el emprendimiento productivo propio
Para llegar a la calidad de la educacion , es necesari  entonces una cultura de redicion social de cuentas que viene de la mano de un proceso de evaluacion yacreditacion, evaluacion istitucional, de desempeño docente directivos , de accionar educativo , de impacto institucional , de curriculo , etc . Como conclucion podemos afirmar  que la calidad  de la educacion , depende del nivel del cumplimiento  de su finalidad ,que es la distribicion social de bienes intangibles , una educada integracion en la sociedad en la cual forma parte ,generando igualdad de oportunidades a todo los educados

martes, 14 de mayo de 2013

RESEÑAS HISTORICAS DEL ROBERTINO


La historia del colegio Roberto rodas
“reseña histórica del colegio nacional Roberto rodas “
La historia de la ciudad de azogues contempla en sus páginas gloriosas el año 1983 como el nacimiento de unos de los más grandes y prestigiosos establecimiento educativos cobijado bajo el nombre del ilustre educador Roberto rodas.
Por iniciativa de ese entonces asociación  de músicos profesionales de nuestra ciudad ,presididos decorosamente por el seños Antonio León Pauta, se consigue el acuerdo ministerial no 1718 con el cual se autoriza el funcionamiento como centro educativo particular del ciclo básico, con opciones prácticas en música
En el mismo año aunque algo tarde debido a que el acuerdo llego después de haber iniciado el lectivo, inicia sus valores debiendo a los dos meses posteriores tener que cerrar sus puertas
Para el año lectivo 84 – 85, reabre sus puertas a la juventud azogueña haciendo uso de las instalaciones de lo cual ubicado en el parque infantil, gratamente cedidas por la ilustre municipalidad de azogues siendo alcalde de ese  entonces el Dr. Cesar Izquierdo Pinos.
En la nómina del personal dicente administrativo costa para ese entonces  los nombres de Ramiro
Carangui C, Rafael Lucero P, Marco Carangui C. Vicente Cayancesla, Luis Saula, etc., miembro de la
Asociación de músicos entre otros. El colegio se inauguró oficialmente el 30 de noviembre de 1894 con la presencia de las autoridades de la ciudad, siendo director educación el señor profesor. Hernán  rodas iglesias, contando con un número de 22 educados.
Para el año lectivo de 1985 -86 el establecimiento  parte de la asociación de músicos profesionales
Y se encarga del rectorado el econ. Ramiro carangui cárdenas, quien se mantiene al frente hasta los presentes días.
Para el lectivo 86-87, el colegio completa el ciclo básico, optándose en base al estudio socio  -económico por el bachillerato en comercio y administración, especialidad comercialización, cubriendo con ella la expectativa ciudadana.
La solides conformada por los diferentes actores, empieza a brindar sus frutos a los ámbitos de conocimiento y atravesó de él, aportar al desarrollo de nuestra querida ciudad .Es  aquí que el 27 de julio de 1990 y en ceremonia especial llevaba a cabo en el sí salón de la ciudad, se produce con la incorporación de la primera promoción de bachilleres sienes envase a la educación recibida a través de sus escolaridad, sin duda alguna se constituirán c tarde en baluarte el desarrollo local.
El 27 de diciembre de 1987 se cumple una anhelada aspiración con la firma de la escritura pública en su favor del terreno situado junto al parque infantil, lugar donde con el apoyo de la ilustre municipalidad, consejo provincial, diputado dr:juan castanier M, DINCE ,padres de familia y otros , de eran majestuosa  la edificación que alberga más de 400 alumnos con la disponibilidad de una planta física moderna con laboratorios moderna de computación , ciencias naturales acordes a la necesidad de sus educados.
Con el paso del tiempo y en base a las necesidades de la colectividad, el establecimiento con cabios sustanciales en su estructura organizativa , por el cual en la actualidad cuenta con el bachillerato técnico en electricidad y electrónica y el de ciencias en general promoviendo la formación de sus educandos en un campo más amplio del quehacer humano y social.
Los logros alcanzados en los diferentes ámbitos de carácter social y cultural y deportivo lo  han situado en un pedestal de grandeza que es un motivo de reconocimiento y admiración institucional. Entre los más destacados podemos mencionarlo los siguientes: en el  año 1990 se hace a creedor al primer premio de la feria provincial del CONACYT con el proyecto VALOR NUTRITIVO DE CAÑARO (POROTON), lo que le significa la participación en la feria internacional alimentar 90, lleva a cabo en el mismo año, con gran suceso para la institución.
Participación brillante en los campeonatos intercolegiales del atletismo en los años 2000-2001.
Triunfador en el concurso promoviendo por la ilustre municipalidad de azogues en el tema de manejo adecuado de desechos sólidos en establecimiento educativos secundarios urbanos. Acreedor del segundo premio en el concurso de ensayo a nivel regional con el tema “vida de José Peralta”. Tercer lugar a nivel cantonal de poesía con el tema “añoranzas de mi ciudad” por la fiestas de azogues en el año 2007, resulta ganador del primer festival de la “canción franciscana”.
Sin duda alguna que la preparación constante en el anhelo de servicio de quienes forman parte de esta querida institución, hace avizorar vías mejores para sus educados con el compromiso de engrandecer de cada día a la sociedad a la que se pertenece a la ciudad, provincial y el país en general.

·